La revista digital de la Universidad de Concepción del Uruguay es el sitio donde se difunde el conocimiento producto de la actividad académica, científica, cultural y humanística de la UCU, fortaleciendo sus valores institucionales. A través de la producción y publicación de revistas electrónicas la Universidad amplía su búsqueda de la innovación y la excelencia.

Revistas

  • Revista Editorial UCU

    Espacio Editorial de la Universidad de Concepción del Uruguay, creado por Res. Rectoral nº 13/11 del 5 de julio de 2011.-


    Misión: difundir, a través de la producción de libros universitarios tanto en soporte papel como digital, el conocimiento producto de la actividad académica, científica y humanística de la Universidad de Concepción del Uruguay, fortaleciendo sus valores institucionales, a través de la búsqueda de la innovación y la excelencia.

  • Integración+Divulgación de trabajos científicos SeCyT UCU

    Integración + Divulgación de trabajos científicos de la Universidad de Concepción del Uruguay es una publicación periódica, multidisciplinaria, que tiene como objetivo principal dar a conocer los resultados de investigaciones científicas desarrolladas por nuestros docentes y alumnos de las diferentes Unidades Académicas, tanto de grado como de posgrado.


    Es una construcción colectiva focalizada en la comunicación del conocimiento  científico y humanístico a través de artículos de divulgación de trabajos, cuyos autores forman parte de la comunidad académica de la Universidad.


    Está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales comprometidos con la generación y actualización de los saberes especializados, vinculados con las carreras que forman parte de nuestra oferta educativa.


    La ciencia avanza y el mundo científico se nutre del esfuerzo de todos aquellos investigadores que trabajan persiguiendo resultados, que promueven su difusión respetando valores, normas y principios éticos y que generan una red formal de transferencia muy valiosa para todos los integrantes de la comunidad científica.